Informe elaborado por EASYNER con los datos más relevantes del mercado eléctrico en el mes de octubre de 2023.
EL PRECIO OMIE SE DESPLOMA EN LA SEGUNDA MITAD DEL MES: La media OMIE disminuye hasta los 90,1 €/MWh, reflejando una caída del 29,1% en comparación con el mismo mes del año anterior y del 12,8% frente a septiembre. En detalle, la primera quincena del mes registró un precio medio de 114 € que se redujo hasta los 67,6 € durante la segunda mitad de octubre.
LA EÓLICA LOGRA DÍAS DE RÉCORD Y LIDERA EL MIX: Con el 28,1% del total generado, la eólica se lleva el mérito de la mencionada caída del pool. Los ciclos combinados han quedado relegados a la segunda posición con el 19%, seguidos por la nuclear con el 18%. La cuota fotovoltaica se reduce al 12,3%.
LA GENERACIÓN RENOVABLE CUBRE EL 50,7% DE LA DEMANDA. El índice de cobertura de la demanda por fuentes renovables vuelve a superar el 50%. No se cruzaba esa marca desde mayo.
SEÑALES DE RECUPERACIÓN EN LA DEMANDA: El aumento en comparación con el mismo mes del año anterior se estima en un 2,4%, marcando el primer resultado positivo desde febrero. En términos acumulados, la contracción con respecto a 2022 se mantiene en un 3,5%.
LOS FUTUROS EXPERIMENTAN UN FUERTE AUMENTO EN LA SEGUNDA SEMANA DEL MES: El inicio del conflicto bélico en Gaza afectó brevemente a los precios de los futuros, que con el pasar de los días retomaron valores más moderados. La subida ha afectado sobre todo al segundo y tercer trimestre de 2024. El Q2 se encareció un 6% tocando los 97,2 € y el Q3 experimentó el mayor incremento (10,6%), cerrando con una media de 123,3 €. La cotización del Year24 sube un 7,2% y alcanza los 116 €.