Informe elaborado por EASYNER en el que se recogen los datos más relevantes del mercado gasista durante la primera semana de mayo.
Durante la primera semana de mayo, la demanda de gas se sitúa en 5.249 GWh. Supone un diferencial con el periodo equivalente de 2022 del -0,3 %. Se reduce el consumo convencional en un 13,0 %, mientras la demanda en el sector eléctrico se incrementa en un 50,1 %.
Continúa la tendencia bajista en los precios de MIBGAS. Se ha establecido en 34,3 €/MWh, un 1,4 % inferior frente a la semana anterior y un 10,0 % por debajo de abril.
Al igual que el corto plazo, los precios de los futuros disminuyen. Tanto el M+1 de MIBGAS como del TTF han rebajado sus cotizaciones un 0,9 % y un 5,9 % respectivamente frente a la semana previa.
El porcentaje de cobertura de la demanda por parte de las plantas de regasificación se ha reducido hasta el 100,5 %. Sin embargo, las conexiones internacionales han asumido el 10,1% gracias al auge en los flujos en el VIP Ibérico y Almería. La inyección en los AA.SS. ha supuesto el -10,6% de lo suministrado.
El porcentaje de llenado de los almacenamientos subterráneos se incrementa hasta el 87,7 %. El nivel de los tanques aumenta también hasta el 72 %.
Los precios del crudo han disminuido, apoyados por el temor sobre el aumento de las tasas de interés por parte de los bancos centrales. También los derechos de emisión se han debilitado gracias a la caída de demanda.